El  Día Mundial de la Juventud es un evento anual que comenzó en 1986 tras la evolución de los encuentros similares de jóvenes en 1984 y 1985. El evento se celebra cada año a nivel diocesano local, sin embargo, es el evento internacional que se realiza cada dos o tres años el que atrae a los jóvenes de todo el mundo para reunirse con el Papa. El primer Día Mundial de la Juventud se celebró en Roma, Italia en 1984. JMJ posteriores se han llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina, Santiago de Compostela, España, Czestochowa, Polonia, Denver, EE.UU.; Manila, Filipinas, París, Francia, Roma, Italia (2000), Toronto, Canadá; Colonia, Alemania, Sydney, Australia, Madrid, España y más recientemente en 2013 en Rio de Janeiro, Brasil. Desde el 26 al 31 de Julio del 2016 se celebrará en Cracovia, Polonia.

La Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar en Cracovia del 26 al 31 de julio de 2016 bajo el lema: Bienaventurados los miserciordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia (Mt 5,7). Será precedida por los llamados Días en las Diócesis, que se realizarán en todas las diócesis de Polonia del 20 al 25 de julio.

A nivel diocesano, la Jornada Mundial de la Juventud se celebra cada año el Domingo de Ramos y la acompañan las palabras del Evangelio: Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos (2014) y Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios (2015).

Durante el encuentro con los jóvenes en Rio de Janeiro el papa Francisco les dijo: Leed las bienaventuranzas, os harán bien. Pidió a los jóvenes que descubran de nuevo las bienaventuranzas evangélicas y que hagan de ellas un programa concreto para sus vidas.